domingo, 24 de mayo de 2015


Todo en Tehuacán es hermoso pero esto es impresionante... una fotografía nocturna que resalta la belleza de la iglesia el calvario, aquí te dejo un breve escrito de su historia.
En 1747 las carmelitas recibieron la licencia para construir la iglesia y convento del Carmen, sin embargo apenas 10 años después otro obra religiosa pondría de manifiesto la bonanza económica por la cual atravesaba Tehuacán:
Por ese tiempo apareció un grupo de comerciantes encabezados por Joaquín Del Moral, con la inquietud de edificar la iglesia del calvario, un recinto a las afueras de Tehuacán que al estilo del ritual romano tuviera las 12 estaciones del viacrucis entre las que considerarían puntos estratégicos como La Parroquia, San Francisco y El Carmen.
El proyecto era muy interesante pues permitiría a los Tehuacaneros contar con un retiro espiritual sin alejarse demasiado, de echo en los terrenos señalados existía una rústica capilla, se dice que había sido construida por los franciscanos.
La primera piedra fue colada el 21 de junio de 1759.
Sin duda El Calvario es un edificio histórico de gran importancia para tehuacán, hoy en día y en el futuro.
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario